
Santos uno de los candidatos de uribismo, puntea en todas, Nohemi ha sido desplazada del segundo lugar por Antanas y muestra un desplome importante en la intención de voto, debido al cambio de énfasis de su discurso, ya no habla contra la corrupción, ya no critica la falta de política social de Uribe, que era parte de su discurso previo a la consulta conservadora, ahora pide fuero especial para los militares y continuar la obra de Uribe, es decir los electores comenzaron a cobrarle la incoherencia política que ha tenido siempre.
La fórmula Mockus-Fajardo parece confirmar un principio universal que “la Unión hace la fuerza”. Después de anunciada la absorción del Fajardismo por Mockus, estos suben en la intención de voto de los ciudadanos encuestados, y se presentan como los posibles contendores de Santos en la segunda vuelta.
Mientas los colombianos hemos escuchado todo tipo de Epítetos, descalifaciones y acusaciones, incluso temerarias del Gobierno y sus candidatos contra la oposición política representada en el Polo y el Liberalismo, para Mockus hay un silencio cómplice, es decir el establecimiento ve en él otro de sus aliados.
Mockus muy formal y de buenas maneras ha aplicado a fondo la Política Neoliberal que tanta pobreza trae a los colombianos.
Comenzó la privatización del bienestar Universitario en la Universidad Nacional.
En su primera Alcaldía en Bogotá privatizó y descapitalizó la Empresa de Energía lo cual encareció los precios a los consumidores.
Fue el creador de la sobre tasa a la gasolina la cual incrementó el costo de vida.
En su gobierno se compraron las famosas calcomanías inútiles con un sobrecosto importante, por lo cual hubo sanciones de la autoridad competente.
Como cualquier político tradicional y ambicioso renunció a la Alcaldía, para aspirar a la Presidencia en 1998, y terminó como fórmula de Nohemi Sanin, en la Vicepresidencia.
En su segunda Alcaldía despidió más de 10 mil empelados públicos, aumentando el desempleo y la pobreza en la ciudad.
Qué ofrece Mockus 2010
Continuar la seguridad democrática, mantener la confianza inversionista para generar empleo, ¿que tal?, mantener el modelo económico, no tan concentrador de la riqueza, ¿que tal?. En su gobierno estas políticas no serán aplicadas a gritos e insultos, sino que el profesor aparecería diariamente en su programa “aprenda con Mockus” explicándonos en su lenguaje confuso la bondad de su política.
Una segunda vuelta presidencial entre Santos y Mockus sería como elegir entre Satanás y Lucifer.
0 comentarios:
Publicar un comentario