Más insoportable que el sol del cañal, son los atropellos patronales
Marcel López, Organización Colombiana de Estudiantes –OCE– Regional Valle
La faena es difícil y compleja, los corteros de caña deben soportar extenuantes jornadas en medio del sol abrasador, enfermedades laborales calamitosas, exposición a los agroquímicos y cenizas tóxicas, y no siendo suficiente, deben lidiar los constantes ataques de los empresarios.
La lucha de los corteros de caña es la misma lucha de millones de trabajadores colombianos: obtener salarios dignos, estabilidad laboral y prestaciones sociales acorde a sus necesidades. Los mínimos derechos que deberían gozar las gentes trabajadoras de una nación democrática. Derechos que en la práctica son negados sistemáticamente y que gracias a grandes batallas obreras y a la organización sindical se han ido recuperando progresivamente.
Durante años los trabajadores de la agroindustria azucarera han marcado la pauta en la lucha contra la intermediación laboral, práctica predilecta de los Ingenios para desconocer las más elementales garantías democráticas, entre ellas, el derecho a la organización y huelga. Ya son miles los corteros que han decidido vincularse a la organización sindical más representativa: SINTRAINAGRO, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria, sindicato clasista y unitario que agrupa corteros de caña y trabajadores de oficios varios en la mayoría de los ingenios sucro-alcoholeros. Ante tal avance de los trabajadores, algunos empresarios han empezado una cruzada sucia contra los trabajadores y su organización sindical.
En los ingenios La Cabaña y María Luisa ya son más de 100 los trabajadores despedidos, la única razón para cometer semejante atropello es la afiliación al sindicato. En dichos ingenios no cesa la persecución y la intimidación a los trabajadores y sus familias con artimañas como la proliferación de panfletos engañosos, la promoción de sindicatos paralelos patronales y en general, presión y chantaje para generar desafiliaciones masivas a la organización sindical.
Los trabajadores sufren la más acérrima persecución y todo sucede en medio del silencio oficial. El gobierno de Santos sigue favoreciendo a sus anchas a las multinacionales y al gran capital en desmedro de los derechos de los trabajadores.
Frente a la difícil situación, el pueblo y la juventud colombiana, en particular, debe seguir profundizando su comprensión frente a varios hechos que se evidencian; El primero, el gobierno de Santos no hace respetar en lo más mínimo los derechos de los trabajadores, el segundo es la importancia y la necesidad de la organización gremial en cada uno de los sectores para librar luchas masivas por los derechos conculcados o por conquistar, y el tercero, de este tipo de conflictos saldrán ganadores quienes avancen por los caminos de la unidad y la movilización masiva y civilista.
En una auténtica lección de unidad y solidaridad todos los trabajadores de la organización sindical han convocado a una concentración frente a la sede de ASOCAÑA (Av. 3ªN con 58), organización de los empresarios azucareros, para protestar contra la masacre laboral, la persecución sindical y por la negociación satisfactoria del justo Pliego de Peticiones ya en manos de los empresarios. La concentración se llevara a cabo el próximo miércoles 16 de enero a partir de las 9:00 am
Cerremos filas contra los atropellos de los empresarios azucareros y acompañemos a los trabajadores en sus jornadas de movilización.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Buen comunicado de los Compañeros de la OCE
Publicar un comentario