Central Unitaria de Trabajadores CUT.
Con
actitud arrogante y severa trata el municipio de Cali y el gobierno
nacional la protesta de los trabajadores y empresarios del transporte en
Cali. Desde que se definió el Masivo Integrado de Occidente como único
medio de transporte para los caleños, se ha atacado el transporte
colectivo tradicional de la ciudad para desplazarlo y con ello
desaparecer más de mil empleos que históricamente ha generado esa
industria, además de cientos de pequeños empresarios que han dedicado
toda su vida al negocio del transporte.
Los usuarios reclaman en Cali alternativas
de transporte diversas al MIO, pues este sistema no brinda las
condiciones de calidad para prestar un transporte digno a los
ciudadanos. Por ello, se han dado expresiones de solidaridad al paro de
los transportadores desde diferentes sectores de la sociedad.
Quienes hoy levantan las banderas del paro indefinido en la ciudad de Cali, lo hacen defendiendo cuatro puntos:
- El rediseño del sistema de transporte en la ciudad.
- La permanencia del transporte colectivo tradicional y otras opciones de movilidad, como los camperos.
- El trato justo a los empresarios del transporte a la hora de negociar los precios de sus vehículos.
- Cumplimiento a los camperos del acta de acuerdo del 17 de Octubre del 2007.
Instamos a las autoridades municipales y
nacionales, especialmente al Ministerio de Transporte, a dialogar con
quienes hoy, luego de más de una semana buscando acercamientos con la
Alcaldía Municipal, se han visto abocados a la protesta social.
Luis Alejandro PedrazaPresidente
0 comentarios:
Publicar un comentario